La portada de mañana
Acceder
La UE contiene la respiración ante el último volantazo de Trump y su guerra con China
La pareja de Ayuso fijará el papel de Quirón en el caso por corrupción en negocios
Claves para una unidad realista de la izquierda. Opina Alberto Garzón Espinosa

El grupo de apoyo a Palestina en la Universidad de Sevilla entrega un manifiesto de “condena del genocidio”

WhatsApp Image 2025 04 03 at 14.02.29

SevillaelDiario.es

0

El grupo de apoyo a Palestina en la Universidad de Sevilla (PalestinUS) ha hecho entrega este mediodía en el Rectorado el manifiesto de apoyo a Palestina y condena del genocidio firmado por más de 1.500 miembros de 46 universidades públicas del territorio español, así como otro documento de peticiones concretas al rector de la Hispalense “para que cesen todos los convenios con universidades israelíes”. El acto de entrega del documento se ha hecho de forma simultánea en las 47 universidades integrantes de la Red Universitaria por Palestina (RUxP), de manera presencial donde sea posible, como en Sevilla, y de forma telemática en las universidades en las que esa haya podido ser la única vía de registro de documentación.

En ese sentido, como dice el manifiesto 'Sin respuesta de la Universidad. Silencio ante el genocidio', “ante el genocidio la ley es clara, es el momento de romper todo tipo de relaciones, colaboraciones y actividades con cualquier institución de Israel. Es momento de ejecutar todas las sanciones diplomáticas y económicas sobre el estado invasor y colonial de Israel, tal como se ejecutaron contra Rusia al ocupar Ucrania. Unas acciones de ruptura de relaciones que en nuestro país ya han sido respaldadas por resoluciones judiciales, como la reciente sentencia a favor de las medidas de suspensión de colaboraciones con Israel por la Universidad de Granada, puesto que su cumplimiento queda recogido y obligado por el derecho internacional vigente. Cualquier complicidad y connivencia con el genocidio, como sucede en el caso de la Universidad de Oviedo y su apoyo al proyecto TICHE, financiado por el Fondo Europeo de Defensa, deberá ser denunciada ante los tribunales de justicia. 

En el manifiesto se indica también que “el pasado 7 de octubre de 2024, al cumplir un año de genocidio en curso, La Red Universitaria por Palestina mantuvo una reunión con la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE). En dicha reunión la RUxP presentó y envió un dossier con una serie de propuestas y medidas siguiendo las obligaciones jurídicas adquiridas por todos los estados, como terceras partes llamadas por la opinión consultiva de la CIJ, incluyendo, por tanto, a las universidades públicas de cada estado. La RUxP no ha recibido respuesta alguna. Tampoco ha recibido respuesta a las múltiples solicitudes de reunión enviadas desde entonces tanto a la CRUE, como a la Secretaria General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades”. 

“Ante un silencio que se completa viendo matar a niños y niñas inocentes sin más remordimiento que la pena inerme, como base humana de nuestras instituciones universitarias, de todo el personal que las sostienen, nosotras no vamos a permanecer ni en silencio, ni paralizadas. Por ello, la RUxP como fuerza creativa y constituyente exige tomar acciones concretas que juzguen, condenen y bloqueen el genocidio en Gaza, el ecocidio en Gaza, el epistemicidio en Gaza, el escolasticidio en Gaza, el feminicidio en Gaza, el domicidio en Gaza, … porque solo ante una solidaridad genuina, comprometida y completa tiene sentido hablar de humanidad”. 

Etiquetas
stats