Fue estrenarse el primer tráiler de la película y la misma idea comenzó a leerse en todas las redes sociales: Joaquin Phoenix volverá a ser candidato al Oscar por 'Napoleón', la película en la que Ridley Scott explora diferentes facetas de la vida del emperador francés haciendo especial hincapié en la volátil relación con su esposa, Josefina.

Para ello, Scott no solo cuenta con Phoenix, cuatro veces nominado al Premios de la Academia y ganador de la estatuilla por su trabajo en 'Joker' (Todd Phillips, 2019), sino que ha asegurado la calidad de cada escena de la pareja al encargarse el papel a Vanessa Kirby, la actriz que nos ha conquistado en joyas como 'Fragmentos de una mujer' (Kornél Mundruczó, 2020), la serie 'The Crown' o la reciente 'Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1' (Christopher McQuarrie, 2023).

"Usamos las palabras reales de su divorcio en la iglesia", recuerda Kirby cuando, en una entrevista con Empire, le preguntan sobre cierta escena en la actriz recibe un bofetón de su compañero de reparto. "Cuando eso sucede, puedes ser muy fiel y hacer una recreación de todo lo que se tiene archivado sobre ello, leyendo las líneas para luego irte a casa. Pero siempre quisimos sorprendernos mutuamente".

napoleon joaquin phoenix batalla
Apple

"Ella dijo: 'Mira, lo que sientas, puedes hacerlo'. Yo dije: 'Lo mismo contigo'. Ella dijo: 'Puedes abofetearme, puedes agarrarme, puedes tirarme, puedes besarme, lo que sea'", explica Joaquin Phoenix sobre sus conversaciones con Kirby antes de comenzar el rodaje. "Tuvimos este acuerdo de que íbamos a sorprendernos mutuamente e intentar crear momentos que no existían, porque ambos queríamos evitar el cliché del drama de época. Y con eso me refiero a momentos que están bien orquestados y diseñados".

"Es genial cuando tienes un compañero creativo y dices: 'Está bien, todo es seguro. Estoy contigo. Y vamos a adentrarnos juntos en los lugares oscuros'", subraya Kirby.

"Nos animamos mutuamente, nos exigimos el uno al otro a desafiarnos y sorprendernos en momentos", sentencia Phoenix. "Y eso es lo que surgió de ese momento".

napoleon joaquin phoenix
Apple

Mientras prepara la esperadísima secuela 'Gladiator 2', el director Ridley Scott está listo para regresar al género histórico con este ambicioso biopic sobre el militar y estadista francés Napoleón Bonaparte que tiene como fecha de estreno el 24 de noviembre. Aunque la película nació destinada a estrenarse en Apple TV+, el cambio de planes a principios de año aseguraron el lanzamiento de películas futuras de la marca en salas de cine, comenzando con la nueva película de Martin Scorsese, 'Los asesinos de la luna'.

"Napoleón es un hombre que siempre me ha fascinado", reconoce el cineasta. "Salió de la nada para gobernarlo todo, pero mientras tanto libraba una guerra romántica con su adúltera esposa. Conquistó el mundo para tratar de ganar su amor, y cuando no pudo, lo conquistó para destruirla y se destruyó a sí mismo en el proceso".

napoleon
Apple
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.