¿Ves moscas volantes? Estas son las señales que indican que debes ir al oftalmólogo

SALUD

Las miodesopsias son una molesta condición que provocan la aparición de pequeñas manchas en la visión

Frecuencia cardíaca: ¿cuántas pulsaciones son normales por edad?

Las miodesopsias son manchas pequeñas en la visión en forma de hilos

Las miodesopsias son manchas pequeñas en la visión en forma de hilos

Getty Images/iStockphoto

Las miodesopsias, más comúnmente conocidas como moscas volantes, son pequeñas manchas en forma de hilos, líneas o telarañas que algunas veces se observan frente a los ojos, pero que no están sobre su superficie, sino en su interior. Principalmente suelen aparecer cuando se observa una pared lisa o el cielo y están formadas, según detalla Quirónsalud, por un conglomerado de la sustancia gelatinosa transparente en el interior del vítreo que llena el ojo y que, con el paso de la luz, proyectan su sombra sobre la retina. 

Este problema aparece con más frecuencia en caso de que se padezca miopía, si una persona se ha sometido a una cirugía de cataratas, se ha realizado una limpieza de la cápsula posterior con láser o si padece inflamación en el interior del ojo.

Causas de las moscas volantes

Mayo Clinic explica las principales causas de las miodesopsias:

  • Cambios en los ojos relacionados con la edad. A medida que pasan los años, el vítreo cambia. Así, a medida que se contrae y se encoge, se aglomera y se vuelve filamentoso. Esto bloquea parte de la luz que atraviesa el ojo y proyecta sombras diminutas en la retina.
  • Inflamación de la parte posterior del ojo. Esto puede provocar la liberación de restos inflamatorios en el vítreo, lo que se ve como moscas volantes. Esto se puede producir debido a una infección o enfermedades inflamatorias.
  • Sangrado ocular. Puede ser causado por la diabetes, hipertensión, vasos sanguíneos obstruidos o lesiones.
  • Cirugías oculares y medicamentos para los ojos. Algunos medicamentos que se inyectan en el vítreo pueden provocar la formación de burbujas de aire. Asimismo, algunas cirugías del ojo agregan burbujas de aceite de silicona. Todo esto se puede ver como miodesopsias.

Síntomas de las miodesopsias

Los síntomas de esta afección se basan en manchas pequeñas en la visión que aparecen en forma de hilos y que se desplazan cuando se mueven los ojos. Son más evidentes al mirar un fondo liso e iluminado.

En general, estas moscas volantes son inofensivas, pero pueden ser síntoma de un problema grave de visión como es un desprendimiento de retina, por lo que se debe prestar atención si la cantidad de estas varia de repente.

¿Cuándo hay que acudir al oftalmólogo?

De acuerdo con Mayo Clinic, hay que acudir al oftalmólogo si se observa lo siguiente:

  • Muchas más moscas volantes en los ojos de lo habitual.
  • Aparición repentina de nuevas moscas volantes.
  • Destellos de luz en el mismo ojo en el que se tienen las moscas volantes.
  • Oscuridad en cualquier costado o en los costados de la vista (pérdida de visión periférica).
  • Visión cubierta por una cortina gris.

En caso de que aparezca alguno de estos síntomas, es muy importante visitar un médico de inmediato, ya que podrían ser la consecuencia de un desgarro de la retina, con desprendimiento de retina o sin este, lo cual supone un riesgo para la visión.

Por lo común, no se trata de un problema importante, de hecho, tal como señala el Institut Català de la Retina (ICR), la aparición de moscas volantes suele ser una circunstancia normal que un porcentaje importante de la población sufre en algún momento de la vida, especialmente con la edad o el estrés. Pueden tratarse mediante cirugía, pero no se recomienda esta intervención por los riesgos que implica para el paciente. 


Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Lee también

¿Sufres problemas de visión? Estos 7 alimentos te ayudarán a ver mejor

Guiomar Rovelló
¿Sufres problemas de visión? Estos 7 alimentos te ayudarán a mejorarla
Lee también

Lentillas: ¿cuántas horas es recomendable llevarlas para que no dañen tus ojos?

Redacción Vidae
Lentillas: ¿cuántas horas es recomendable llevarlas para que no dañen tus ojos?
Lee también

¿Por qué tengo los ojos rojos? Descubre cuál puede ser la causa

María Casas
¿Por qué tengo los ojos rojos? Descubre cuál puede ser la causa
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...